«Huérfanos de la revolución, hay que reinventar los imaginarios de cambio.» En Habitar y gobernar, Amador Fernández-Savater nos invita a transformar nuestros imaginarios colectivos y a pensar en la política más allá de la gestión del poder, con epílogo de la antropóloga y teórica feminista Rita Segato sobre la crisis del coronavirus. Esta novedad llegó a librerías de España la primera semana de octubre 2020 y está disponible en eBook desde la página web de Ned Ediciones. También está disponible en librerías de Argentina y librerías de México. Al final del artículo se pueden consultar abundantes vídeos de presentaciones y reseñas en prensa.
Exclamaba Mafalda en una de sus viñetas: “¡Paren el mundo, que me quiero bajar!”. Nuestra experiencia es más bien la contraria: no nos dejan subir al mundo, el mundo gira cada vez más rápido y nos ha dejado fuera de él. Sin participar en el mundo, nos hemos convertido en sus tristes espectadores, gestores de una vida mundana sin nosotros, experiencia sin cuerpo, entelequia abstracta o mera máquina rentable. De ahí esa larga impotencia, las frustraciones de quienes no tienen más que viejas palabras para pensar alientos nuevos, y el aborrecimiento sin término de la política.
Tal pobreza de experiencia desencadenó en España el movimiento del 15-M en 2011 y, con él, el clamor por una democracia que no se redujera a la gestión tecnócrata de la economía y a las lógicas de partido. Se trataba de invertir a Mafalda: parar el mundo para subirse de una vez en él. La ocupación de las plazas exigía justamente una nueva relación con el mundo, una política de los cuerpos, inclusiva, plural, sin ideologías ni retóricas de líder. Una política de la gente, a la altura de experiencias y crisis nuevas. Amador Fernández-Savater se inspira en esta larga transformación, en este hondo grito en pos de una democracia real, en los textos que conforman Habitar y gobernar –para ir más allá.

Habitar y gobernar reúne así los mejores artículos y entrevistas que Fernández-Savater escribiera en los últimos años para pensar el movimiento de base y abordar una revisión radical de nuestra concepción política. No parte de preguntas teóricas o eruditas, sino de inquietudes vivas y compartidas, encarnadas en la convivencia y el malestar social que ha poblado el planeta entero de huelgas, manifestaciones y consignas. La prosa clara y despierta de Fernández-Savater se acompaña de intelectuales y amigos como François Jullien, Jacques Rancière, Isabelle Stengers, Miguel Benasayag o Margarita Padilla para ofrecer un pensamiento colectivo de las crisis colectivas, una mirada encarnada de las revoluciones de los cuerpos. Se trata de situar el pensamiento, tejer un nuevo imaginario que permita articular las prácticas de emancipación contemporáneas. Con este espíritu hemos incluido el epílogo de las conversaciones del autor con Rita Laura Segato, antropóloga y teórica feminista cuyas contribuciones a pensar la realidad en términos de género, clase y territorio (frontera y poscolonialismo) aportan el marco necesario para repensar el futuro, en estos momentos marcado por la crisis del coronavirus.
No nos hallamos ante un libro que me atrevería a recomendar a quienes sienten mayor predilección por pisar el suelo firme de las certezas establecidas que por emprender la azarosa exploración de nuevas sendas.
Tomás Ibáñez
Consulta el índice de la obra (click en imagen):

«Lo que vendrá es lo que ya está viniendo: el tiempo de un proceso en el que podemos situarnos para acompañar, cuidar y favorecer determinadas fuerzas que están en germinación y que requieren de una épica cotidiana.»
Descargar el prólogo de Habitar y gobernar (pdf)
Dossier Habitar y gobernar (pdf)
Esquema conceptual de ‘Habitar y gobernar’ de Txelu Balboa para TECNOBLANDAS:
Cómo conseguir el libro
El libro se puede conseguir desde la página web de Ned Ediciones en papel (España) y en formato digital o ebook. Al elegir esta opción, aparecerán los diferentes proveedores digitales disponibles (Google, Amazon, Kobo, etc., según el país). Una vez elegida la plataforma, también se puede elegir el formato (epub, para lectores e-reader, o pdf para ordenador).
En España, se puede consultar la disponibilidad en librerías en la página todostuslibros.com (CEGAL) . En cualquier caso, se puede hacer el pedido en cualquier librería, que debería poder servirlo en pocos días.
En Argentina, se puede encontrar en LeoBooks para envíos a todo el país y en las siguientes librerías de Buenos Aires (distribuye Océano Argentina):
LIBRERÍA NORTE – Av. Las Heras 2225
METAPHORA – B. Mitre 2099
MENENDEZ – Paraguay 431
DE LA MANCHA – Av. Corrientes 1888
PAIDOS – Av. Kas Heras 3741 – Loc. 31
ARCADIA – M.T. de Alvear 1548
BADARACO – Av. Entre Ríos 921
GOULD LIBROS – Acevedo 388
Disponible también en librerías de México (distribuye Océano México).
Para conseguir ejemplares en papel desde otros países, lo más indicado es consultar la disponibilidad en la ficha del libro de amazon.com (sin dominio distintivo de país), cuyo coste puede variar según el país (gastos de envío, aduanas, etc).
Eventos y presentaciones
Argentina: presentación organizada por la Universidad del Hacer, Rosario (24/10/20)
Zaragoza – Librería La Pantera Rossa (27/10/20)
México (online) – Seminario ‘Habitar y gobernar’ – del 20 de octubre al 15 de diciembre 2020
Coruña – M Asociación – Coloquio con Amador Fernández-Savater: Inspiracións para unha nova concepción política (01/11/20)
Artículo en EntreNós Digital sobre las presentaciones de Habitar y gobernar en A Coruña (28/10/20)
Málaga – La Invisible – Charla «Reimaginar la revolución en tiempos de contagio» (10/11/20)
Madrid – Espacio La Atenea – «Reimaginar el cambio» – Vídeos íntegros de las sesiones en el canal de YouTube La Atenea Guindalera.
Cartagena Piensa (09/02/2021) – Charla de Amador Fernández-Savater: ‘No hay fracaso si hay balance: a 10 años del 15M’
Madrid – Círculo de Bellas Artes – «Habitar: ¿en qué puede consistir una política terrena?» – Conversación entre Amador Fernández-Savater y Yayo Herrero (26/01/2021)
Transcripción del diálogo entre Amador Fernández-Savater y Yayo Herrero: «Sobre habitar y una política terrena» (parte I y parte II)
México: presentación online con Luis López, Sandra Escutia y Chema Palacios (01/05/2021) – ver el vídeo en el perfil de Facebook de Ned Ediciones México o a continuación, desde el perfil de YouTube #paraleerenlibertad:
«A los 10 años del 15M ¿Por qué está en crisis la política?» – Universidad de Verano Anticapitalista, con las intervenciones de Amador Fernández-Savater, Raúl Camargo, Cristina Monge, Rodrigo Amirola y Teresa Rodríguez (28/08/2021):
Seminario «Industria / Matrices, tramas y sonidos» con Bonaventure Ndikung y Amador Fernández-Savater, en el IVAM (15/10/2021):
Artículos, entrevistas y reseñas
Diálogo con Rafael Sevilla para el espacio «Conversaciones media hora» de la Revista Ají (25/07/2021):
«Guerra y lenguaje en Amador Fernández-Savater», por Diego Sztulwark – Filosofía Pirata (22/07/2021)
Conversación de Juan Pedro García del Campo con Amador Fernández-Savater sobre Habitar y Gobernar (24/05/2021), disponible en el canal de YouTube de Radiopatía radio:
«Apuntes para la presentación del libro Habitar y Gobernar, de Amador Fernández-Savater», por Martín López Brie (13/05/2021)
Entrevista de Héctor G. (09/05/2021):
«Afrontemos la falta de utopías con arraigo en el presente» – Amador Fernández-Savater para el programa ‘Conjurando futuros’ de El Salto TV (21/03/2021):
Reseña de Tomás Ibáñez en kaosenlared (03/03/2021)
«Hay una fuerza de los débiles» – Entrevista de Gabriel Delacoste en Brecha (26/02/2021, también en portugués en la revista del Instituto Humanitas Unisinos IHU online)
Punto de Emancipación – Jorge Alemán entrevista a Amador Fernández-Savater (22/01/2021)
“Si conseguimos habitar la incertidumbre estaremos sembrando otra cosa» – Entrevista de Sarah Babiker en El Salto Diario (29/11/20, incluido en la edición en papel de noviembre 2020)
«La fuerza de los débiles»- Reseña de Juan Manel Aragüés en El Salto Diario (20/11/20, blog El rumor de las multitudes)
«Fin de ciclo»- Reseña de José Luis Gallero en Babelia – El País (14/11/20)
“La imagen del pasador» – Entrevista de Tuillang Yuing-Alfaro en la revista de pensamiento Disenso, especial Hacia una Nueva Imaginación Política. 1 (2), Noviembre, 2020.
Entrevista de Juan Carlos Monedero en el programa En la frontera «Corazón 15-M» – Público TV (03/11/20)
«Los frutos de Octubre» – Artículo de Gerardo Rodríguez en El País Canario (10/10/2020)
«¿Es la revolución aún deseable?» – Prepublicación de Habitar y gobernar en infoLibre (27/09/2020)
«Necesidad y dificultad del encuentro» – Artículo de Amador Fernández-Savater en eldiario.es (19/09/2020, blog Interferencias)
Enlaces de interés
Página web de Amador Fernández-Savater y colaboradores, Filosofía Pirata, con una sección dedicada a Habitar y gobernar
Artículos de Amador Fernández-Savater en Lobo Suelto
Blog Interferencias – eldiario.es, editado por Amador Fernández-Savater
Asier Gallastegui – #desAnudando #korapilatzen #12 Gobernar y Habitar (05/03/2019)




Conversación en Radio Clinamen: «Conversación con el filósofo y activista Amador Fernández-Savater. Las Imágenes-zombi de las viejas revoluciones, lo que ya está sucediendo como transformación honda e invisible, nociones anarquistas, gramscianas y del movimiento de mujeres para pensar otros imaginarios del cambio».
Amador Fernández-Savater ‘Reimagina la Revolución’ en el Cartagena Piensa (13/06/2018)
Conferencia sobre Habitar y Gobernar en Bilbao – Tecnoblandas
«Una mutación antropológica: imágenes de la revolución cultural» – La revolución cultural, no como lucha por el poder, sino como otra experiencia de lo humano, otra propuesta (práctica) de habitar el mundo. Y las revoluciones culturales recientes, ya no como utopías sobre el “hombre nuevo”, sino como resituaciones de la experiencia cotidiana, heterotopías. ¿Qué formas organizativas son las de la revolución cultural, vanguardias o retaguardias? ¿Cómo leer sus símbolos, por lo que dicen o por lo que hacen? Conferencia en el marco en el marco de una exposición-archivo sobre el movimiento Nunca Máis y el colectivo Burla Negra. (14/02/2019)

Amador Fernández-Savater es una de las voces más lúcidas y comprometidas del pensamiento político español contemporáneo. Investigador independiente y disidente de cualquier academicismo, ha ido haciendo una experiencia de la filosofía como algo fundamentalmente práctico, situado, colectivo, desafiante e implicado. Tal experiencia se ha traducido en una praxis de escritura ágil y despierta que ha desplegado en medios independientes y periódicos como El País, Público y eldiario.es, donde coordina el blog Interferencias.
Ha dirigido la revista Archipiélago en los últimos años, participa regularmente en Radio Círculo y es co-responsable de la editorial Acuarela Libros, casa con licencia Creative Commons. Ha combinado, además, estas actividades intelectuales con la participación en diferentes movimientos colectivos y de base en Madrid (estudiantil, antiglobalización, copyleft, “no a la Guerra”, V de Vivienda y 15-M). Es autor de Fuera de lugar: conversaciones entre crisis y transformación y Filosofía y acción, co-autor de Red Ciudadana tras el 11-M, y coeditor de Con y contra el cine. En torno a Mayo del 68.
Foto de Elvira Megías.
[…] Más información aquí. […]
Me gustaMe gusta
[…] Amador Fernández-Savater publica ahora Habitar y gobernar; inspiraciones para una nueva concepción política (Ned ediciones) […]
Me gustaMe gusta
[…] un extracto de Habitar y gobernar. Inspiraciones para una concepción política, el nuevo ensayo de Amador Fernández-Savater publicado por Ned Ediciones. El volumen reúne […]
Me gustaMe gusta
[…] fraternidad huérfana y una democracia insurgente”. Es un libro que, en la misma línea de Habitar y gobernar de Amador Fernández Savater (Ned 2020), se escribe una década más tarde de las movilizaciones […]
Me gustaMe gusta
[…] una fraternidad huérfana y una democracia insurgente”. Es un libro que, en la misma línea de Habitar y gobernar de Amador Fernández Savater (Ned 2020), se escribe una década después de las movilizaciones […]
Me gustaMe gusta